Con más de 10 años de experiencia, este hogar ofrece un ambiente cálido y acogedor para personas mayores que requieren cuidados especiales. El personal altamente capacitado proporciona atención profesional y personalizada las 24 horas del día, los 365 días del año.
Las instalaciones de Sociedad Amparo al Anciano Hogar San Jose están diseñadas para promover la comodidad y el bienestar de sus residentes. Las habitaciones son espaciosas y están equipadas con todas las comodidades necesarias para una estancia agradable. Además, cuentan con áreas comunes donde los residentes pueden socializar y participar en actividades recreativas.
La seguridad y la salud son prioridades en este geriátrico. Se realizan controles médicos periódicos, se supervisan las dietas y se brinda asistencia en la administración de medicamentos, si es necesario. El equipo médico trabaja en estrecha colaboración con los residentes y sus familias para garantizar que se satisfagan todas las necesidades médicas y emocionales.
Además, Sociedad Amparo al Anciano Hogar San Jose ofrece un programa de actividades variadas, que incluye ejercicios físicos, talleres recreativos y salidas organizadas, con el fin de promover la estimulación cognitiva y el entretenimiento de los residentes.
Sociedad Amparo al Anciano Hogar San Jose es un lugar que brinda cuidados de calidad y calidez a las personas mayores que buscan un entorno seguro y confortable. Su enfoque en la atención integral y el bienestar de sus residentes lo convierte en una opción destacada para aquellos que buscan una residencia de calidad para sus seres queridos.
CÓMO LLEGAR AHORA
LLAMAR: +54 2226 42-2196
Dirección: Rawson 650, B1814AJN Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Horario de Sociedad Amparo al Anciano Hogar San Jose
Opiniones de Sociedad Amparo al Anciano Hogar San Jose
Las opiniones y experiencias compartidas en relación al Hogar de Ancianos San José reflejan un profundo respeto y reconocimiento por la labor realizada por los arquitectos Jorge Alberto Niveloni, Horacio Gabriel Velasco Suárez y Juan Manuel Boggio Videla.
La solicitud llegó por medio de Jorge, un miembro destacado de la comunidad de Cañuelas, lo que denota la confianza y reconocimiento hacia su familia, así como hacia los jóvenes arquitectos. La obra tuvo sus altibajos, con momentos de avance y otros de estancamiento debido a la escasez de fondos, lo que indica el desafío y compromiso enfrentado por el equipo de trabajo.
El edificio se organiza en torno a un gran espacio principal de planta cuadrada, con una distribución que evidencia una cuidadosa planificación para satisfacer las necesidades de los residentes. La descripción detallada de las áreas destinadas a las habitaciones, sanitarios, recepción, administración, cocina y maestranza, revela una preocupación por el bienestar y la funcionalidad del lugar.
Las fotografías de los proyectistas durante la obra y la evolución del edificio a lo largo del tiempo constituyen un valioso testimonio visual de la dedicación y el resultado final de su trabajo. El estado de mantenimiento del lugar, comprobado en 2015, es motivo de alegría y satisfacción, demostrando que la construcción perdura en el tiempo manteniendo su esencia original.
La descripción del autor como testigo directo de la evolución del hogar, y el homenaje a sus colegas ya fallecidos transmiten un profundo sentido de gratitud y respeto hacia la labor realizada. Estas palabras reflejan la importancia y el impacto duradero del Hogar de Ancianos San José en la vida de quienes lo han construido y preservado.
Las opiniones expresadas revelan un profundo aprecio por el legado dejado por los arquitectos en la creación del Hogar de Ancianos San José. La dedicación, el compromiso y la calidad del trabajo realizado quedan patentes en cada detalle compartido, lo que genera una evaluación media de 4 sobre 5 y demuestra el impacto positivo de esta construcción en la comunidad.